top of page

PROYECTOS SECUNDARIA

En un Modelo de Naciones Unidas, los alumnos representan a los diplomáticos de los diferentes países miembro debiendo capacitarse en temas inherentes a su cultura, política interior y exterior, economía y sociedad para debatir y resolver temas de tratamiento real en los órganos y comités de la ONU. Por todo ello un Modelo es un evento educativo y cultural de primer nivel que además de favorecer el crecimiento y la capacitación académica de los estudiantes facilita el desarrollo de habilidades, como la oratoria, retórica y negociación, que son útiles para la vida personal y profesional de quienes hayan participado.

Generar espacios que favorezcan en los jóvenes el reconocimiento de sus capacidades y el desarrollo de nuevas competencias, fomentando actitudes de indagación, el espíritu crítico, la comprensión de las bases argumentativas de posturas diferentes, la producción autónoma oral y escrita. Ofreciendo un ámbito de articulación y reflexión acerca de las prácticas docentes en el nivel Secundario y en la Universidad.

El Programa O.I.A. tiene como objetivos contribuir a la educación de los jóvenes fomentando su participación en actividades que demanden mayor preparación y superación en conocimientos de informática y, a través de esta disciplina en el rol de ser humano y en el desarrollo de las ciencias. También pretende detectar jóvenes que demuestran talento y aptitudes en este campo y apoyarlos en su futura formación. Es otro de sus objetivos, el contribuir a la capacitación y actualización docente fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias con sus alumnos.   

Brindar a los jóvenes espacios y medios para una formación de equidad y calidad educativa, acorde a sus capacidades y motivaciones personales, a través de la participación en diversas instancias a nivel local,, jurisdiccional y nacional. Fomentando la actualización conceptual, bibliográfica y metodológica de los docentes y alumnos.-

Con el fin de acercar a los científicos y su trabajo a la sociedad, y en particular a la educación media, desde 2002 el Instituto Balseiro ha decidido premiar a un grupò de alumnos y profesores destacados de las escuelas secundarias de todo el país, instituyendo la Beca Instituto Balseiro

Sus objetivos:

  •  Despertar vocaciones científico-tecnológicas en los jóvenes.

  • Contribuir a que los alumnos empleen el método científico, desarrollen habilidades tecnológicas, de abstracción y reflexión crítica, como así también capacidades para transmitir e intercambiar información.

  • Contribuir a la actualización de los docentes de nivel secundario.

  • Mejorar los vínculos entre los docentes y sus alumnos fomentando el intercambio de experiencias áulicas.

Es sabido que durante años la enseñanza de la filosofía la transformo en algo aburrido, desconectada de la realidad y de otras disciplinas del conocimiento humano. Ya que ella emplea la argumentación como herramienta fundamental de la discusión de las ideas, busca problemas más que soluciones, flexibiliza las propias certezas, siempre y cuando cada proposición sea fundamentada; entabla un diálogo permanente con las otras disciplinas y saberes, es, en suma, un conocimiento útil y significativo

La Fundación Olimpiada Matemática Argentina tiene como objetivo fundamental estimular entre los jóvenes la capacidad para resolver problemas. Para esto, organiza distintas competencias a lo largo del año. Las principales competencias son la Olimpiada Matemática Argentina, para alumnos de secundaria, y la Olimpiada Matemática Ñandú para alumnos con 5, 6 y 7 años de escolaridad.

Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Asimismo, junto a los valores de respeto, solidaridad, compañerismo y trabajo en equipo, los juegos buscan contribuir al desarrollo deportivo nacional a través de la identificación de jóvenes promesas.

El objetivo del programa es potenciar la creación de espacios de producción intra e interinstitucionales de adolescentes y jóvenes que se encuentren cursando el nivel secundario en cualquiera de sus modalidades.El objetivo del programa es potenciar la creación de espacios de producción intra e interinstitucionales de adolescentes y jóvenes que se encuentren cursando el nivel secundario en cualquiera de sus modalidades.

bottom of page